“Algún día el árbol que has talado te hará falta para respirar”
Iris M. Landrón
“El auténtico conservacionista es alguien que sabe que el mundo no es una herencia de sus padres, sino un préstamo de sus hijos.”
J.J.Audubon (1785-1851)
Ornitólogo, naturalista y pintor francés
“El mundo es un lugar peligroso. No por causa de los que hacen el mal, sino por aquellos que no hacen nada para evitarlo“
Albert Einstein (1879-1955)
Físico alemán de origen judío
“La Tierra ama nuestras pisadas, y teme nuestras manos”
Joaquín Araújo
Naturalista y escritor español
Política de gestión medioambiental
La preservación del entorno y del medio ambiente es uno de los principios de B.Biosca.
En consecuencia con ello, B.Biosca, manifiesta y asume los compromisos y principios medioambientales:
Compromisos medioambientales
- Desarrollar sus actividades de forma que contribuyan positivamente al comportamiento medioambiental asociado a sus procesos, instalaciones y servicios, prestando especial atención a la protección del entorno, de sus clientes y del público en general.
- Selección sostenible de las tecnologías y maquinaria
- Fomentar un buen ambiente laboral
- Programa Medioambiental
- Política de Gestión Medioambiental de la Dirección de la empresa
- Clasificación y reciclaje de residuos
Principios medioambientales
Mejora del impacto. Realizar un esfuerzo continuado en identificar, caracterizar y mejorar el impacto medioambiental derivado de sus actividades, instalaciones, procesos y servicios y procurar una utilización eficiente.
Adaptación continua a la normativa aplicable
Cumplir la legislación medioambiental aplicable a las distintas instalaciones y operaciones de B.Biosca. Tener en cuenta las normas internacionales y la tendencia legislativa en la planificación de las actuaciones que puedan tener un impacto ambiental significativo, sobre todo en aquellas áreas en las que no hay legislación aplicable.
Prevención de la contaminación y evaluación de riesgos potenciales
Aplicar el principio básico de prevención de la contaminación desde la planificación y evaluación de decisiones sobre proyectos, donde sea reglamentariamente exigible.
Colaboración medioambiental
Colaborar cuando sea requerido por parte de las diferentes administraciones y entidades públicas o privadas en la búsqueda de soluciones a los problemas medioambientales planteados por el ejercicio de nuestra actividad.
Gestión con criterios medioambientales
Incorporación de los criterios medioambientales en la gestión general del negocio. Incorporar, en la medida de lo posible, criterios mediembientals en los procesos y requisitos aplicables.
Criterios medioambientales en la relación con los contratistas. Comunicar a los contratistas que trabajan con la empresa B.Biosca, los procedimientos y requisitos medioambientales aplicables.
Comunicación e información medioambiental
Favorecer la comunicación medioambiental interna y externa con criterios de transparencia. Informar públicamente sobre los objetivos conseguidos y trabajos en curso, relativos al control de los aspectos medioambientales.
Formación medioambiental
Promover la formación medioambiental de aquellas personas implicadas en la gestión y operación de las instalaciones de B.Biosca.
Mejora continua
Procurar la mejora continua mediante la evaluación medioambiental sistemática y periódica del sistema de gestión medioambiental de B.Biosca, para lo cual se considerará como herramienta básica la realización de auditorías medioambientales.

Selección sostenible de las tecnologías
La maquinaria juega un papel muy importante en nuestra empresa, así como también es una mediadora entra el hombre y la naturaleza.
Por tanto, todos los vehículos, máquinas y camiones que adquiera la empresa. el proveedor nos deberá emitir un certificado de las características del vehículo donde figure que el nivel de emisiones a la atmósfera es mínimo, con la calificación de: EURO III
“Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no la escucha”